5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
5 técnicas sencillas para la apoyo emocional
Blog Article
Asimismo, el compinche debe ser un modelo a seguir en cuanto a vulnerabilidad; compartir experiencias personales o hacer visible su propio proceso puede ser un catalizador para que la otra persona se sienta menos aislada. De esta guisa, la relación se construye sobre la colchoneta de la empatía y el entendimiento mutuo.
Seduciendo tu Éxito: El coach y escritor Álvaro Tineo ofrece consejos y estrategias para alcanzar tus metas y mejorar tu vida personal y profesional. Su enfoque es práctico y orientado a la influencia.
Para esto último es necesario amparar un todo serio que exprese empatía, y no bromear demasiado con la posible causa del dolor emocional del otro.
Te ayuda a identificar tus fortalezas y debilidades: Al conocer tu nivel contemporáneo de crecimiento personal, puedes identificar tus fortalezas y debilidades, lo que te permitirá centrarte en las áreas en las que necesitas trabajar.
Asimismo, ten en cuenta que la resiliencia es un componente nuclear en esta materia, ese que te permitirá seguir en medio de las dificultades y los problemas.
Tu trabajo no es resolver sus problemas o encontrar una decisión, sino pensar en ofrecer un terreno seguro en el que se sienta escuchada y comprendida.
Cuando se prostitución de acontecer por momentos particularmente fragantes en nuestras vidas, a menudo tendemos a olvidar que estas emociones y sentimientos negativos se viven de una guisa muy diferente si tenemos el apoyo de los demás.
Si surge una ataque emocional o un malestar que yo detecto que ha de ser acompañado, tengo que website pensar si tengo tiempo para ello en ese momento. Si me tengo que ir a trabajar, quizá no puedo iniciar un acompañamiento. Tengo que ser consciente de que he de disponer de ese tiempo para poder hacerlo.
De hecho, las investigaciones realizadas en el área del Crecimiento Personal han determinado que existen algunas características básicas en las cuales debemos trabajar para alcanzar un cambio positivo y permanente:
A veces, los problemas y las dificultades son los desencadenantes que despiertan el deseo de crecer y llevan a realizar cambios en la propia vida.
Te proporciona retroalimentación constructiva: Un coach de vida puede ayudarte a identificar tus fortalezas y debilidades, y proporcionarte retroalimentación constructiva para que puedas mejorar y crecer.
«El código de la mente extraordinaria» de Vishen Lakhiani: Este ejemplar ofrece un marco para cambiar la forma en que pensamos y vivimos, con el objetivo de alcanzar nuestro mayor potencial.
El autoconocimiento significa evaluar el propio doctrina de valores y creencias, detectar los puntos fuertes y débiles, y ser consciente de los propias motivaciones y deseos.
Los cambios en el comportamiento deben estar respaldados por una transformación interior más profunda a nivel de personalidad, lo cual significa que hay un esfuerzo consciente por mejorar cada día.